En la villa de
Bonares a primero de enero de 1881, cuando esta Corporación, reunida en la Sala
Capitular de este Ayuntamiento acuerdan, que sean reunidos todos los sábados
para formar sesión ordinaria.
Por donde se
acuerda, que se reparta el trigo del “Pósito” a los labradores, y a los
ganaderos que lo soliciten en el término de 12 días, nombrándose peritos para
esta labor de distribución a los señores, don Juan Moro Carrasco, y a don Juan
Antonio Carrasco Soto.
Se acuerda
igualmente que se componga la nueva calleja, para hacer servidumbre de la calle
Santa María, y la alcantarilla que pasa frente a la calle Misericordia.
Por parte del señor
Alcalde don Cristóbal Castillo Pérez, informa a la Junta de Asociado local, que
se ha contratado como Agente especial en Madrid, para que gestiones las
cobranzas y créditos de aquellos trabajos relacionado con este Ayuntamiento, al
señor don Antonio Loredo Rodríguez de Arguelles. Cobrando la comisión de dos reales
por cada ciento que importe, las operaciones que realice.
También, informa la
Corporación que, una vez concedida autorización por parte de S.M. La Reina
Isabel II, solicitando el 3% de los bienes de “propios” para la inversión
hipotecaria del proyecto del ferrocarril económico de la “Palma a Palos”. Para
que a su vez el referido Agente madrileño, haga las gestiones necesarias. (Cuya
estación de este pueblo, se encontraba proyectada delante de la “Casa de
Clemente junto al Río Tinto”).
El 12
de marzo, el Teniente Alcalde don Juan Antonio de Soto, manifestó a la
Corporación que ha presentado su dimisión el señor primer Secretario Municipal,
junto con el Alcalde, tenientes y Concejales, que se le ha informado de
inmediato al señor Gobernador de la Provincia de inmediato telegráficamente.
A la semana
siguiente, queda constituida la nueva Alcaldía aprobada por Orden Gubernativa:
Como Presidente, don Mariano Suarez Martín; Concejales don Pedro Gonzáles Rodríguez,
don Francisco Rodríguez Rodríguez, don Juan García Molín, don José García
Pulido, don Pedro Conejo Domínguez, don Juan Martín Barriga, don Isidro Coronel
Toro, don Fernando Coronel Guzmán, y don José Suarez Guzmán.
Tomando como primera
medida, la sustitución de los dos Guardias Municipales de campo Antonio de los
Santos Gómez y Juan María Ramos Cintado, y nombrar en su lugar a los vecinos
Ildefonso Martín García y Pedro Martín Velo, con el sueldo diario de seis
reales.
Lo segundo, queda
aprobado por los miembros que forman Junta de reclamación, hecha por la
Administración, sobre el descubierto económico realizada por el anterior
Alcalde de este pueblo, don Cristóbal Castillo, dentro del término de 13 días a partir de hoy, y de no
verificarse pasará a disposición al Comisionado de Consumo de esta Provincia,
don Vicente Morella que, tomará las medidas necesarias contra este delito,
sobre la devolución de la cobranza se las células personales de los vecinos
locales desde hace tres años atrás, y no han pasado a las cuentas de este
Ayuntamiento.
Que supone la cuantía económica de cuatro mil setecientas
treinta y cinco pesetas, (En aquellos años, era todo un capital), también se le
implicó en el desfalco del impuesto de la Sal).
En el mes de
abril, el vecino Manuel Padilla Ponce se dirige a esta Corporación, pidiendo
una parcela junto a la casa de Matías Padilla, que se haya abandonada por
Manuel Hidalgo Moro, que le fue concedida hace de más de seis años, y no ha
sido utilizada ni obrada, por la cual la Alcaldía se le concede para que haga
lo necesario para que sea habitada con su familia.
En el apartado
de la Beneficencia, se atiende a la solicitud de ayuda al vecino Juan Díaz
Martín, dado que su mujer ha fallecido durante el parto Josefa Bautista
Carrasco, donde esta Alcaldía se hace responsable de atender la lactancia del
hijo, hasta el tiempo que conlleve, contando con la cantidad mensual de
cincuenta reales mensuales, con cargo a los presupuestos municipales. Con las
mismas condiciones a otro vecino Lorenzo Pulido, pero la cuantía económica
sería el doble mensual, por tener a su cargo dos gemelos, los cuales, sus cuidados
serán atendidos por este Ayuntamiento.
Se da cuenta por la
Alcaldía, por orden gubernativa la presentación de la Junta de Sanidad local,
quedando aprobado que la preside: don José María Delgado Mendoza Cura Párroco,
don Francisco de Paula y Mota Médico Titular, don Lázaro de Soto Bautista
Farmacéutico; Concejales: don José Suarez, don Isidro Coronel Moro, y
contribuyentes: don Bonifacio Carrasco Soto, y don José Moro Carrasco.
También se nombra a don José Velo Molín,
Comisionado para la entrega de los quintos de los reemplazos anteriores, al cuartel del Regimiento de Huelva, y desde allí a sus correspondiente destinos de servicios, asignando para ello cincuenta reales con cargo al capítulo correspondiente.
Se nombra dos
peritos de este Cabildo, para que dirija las obras y las cuentas detalladas de
la fuente del “Pósito” en el paraje “El Corchito”, para construir un pilar
pequeño para toda clase de ganados.