Entre las notas más curiosas y ocurrida en
este año de 1881. Destacamos, que el día 3 de mayo pasado, este Ayuntamiento
recibe por parte de la Comisión de Reserva del Regimiento de Caballería “Pavía”
nº 21, El soldado de 1ª Antonio García Mora, natural de esta villa de Bonares,
pertenecientes al segundo reemplazo de 1876, ha de representarse a este
cuartel, por donde a recibir su licencia absoluta, libreta y alcances según lo
dispuestos en la Real orden, por la cual se presentará en esta citada Reserva,
los días 4 a 6 de mayo.
Firmado, por el
Comandante Jefe del Batallón, Fernando M. y el Teniente Coronel primer Jefe,
Pedro Ignacio de Ayala.
De segundo, esta Alcaldía el 22 de abril de este citado año, cuando reciben una Circular de Oficio, de parte de la Diputación Provincial, donde confirman la suspensión como Diputado a don Pascual Carrasco Guzmán, en representación del pueblo de Bonares, además de pagan una multa de 800 reales, por faltas de asistencia a las sesiones. (Este señor era hacendado y abogado local, hijo del señor de Bonares “El Patuo”, dejo de asistir a las Sesiones de Pleno de la Diputación, un año atrás por una actitud de rebeldía, ya que votó en contra del proyecto de la construcción, de la línea férrea de Zafra a Huelva presentada por don Guillermo Shundein el día 8 de marzo de 1880, ya que este personaje era conocido en este pueblo con el singular mote del “Páscualo” donde representaba y cobraba del capital inglés de las minas del Río Tinto como otros de su familia, como eran los abogados hermanos Vizcaínos del Valverde del Camino
Mientras su padre don José María Carrasco Vega “El Patuo”, consiguió un año después, sabotear y destruir el proyecto del ferrocarril de Bonares, conocido como el proyecto del tren de la Palma a Palos de la Frontera. Donde la estación local quedaba junto a la "Casa de Clemente", junto al Río Tinto
Mientras el 25 de
julio, a propuesta del señor Alcalde don Mariano Suarez, acordó en cargar a
Sevilla, los números para señalar las casas de esta población, que serán con
cargos a los dueños de cada una de ella, así como el dinero que se invierta en
colocarla.
Así
mismo, se dio cuenta del Expediente instruido para la corta de mil quinientos
pinos de los “propios” de esta villa, con destino a cubrir las obligaciones de
gastos para este año, al mismo tiempo se clareas los montes, para su mejor
beneficio rural, dando la correspondiente información al señor Gobernador
Civil, dentro del plan de aprovechamiento forestal para este Municipio. Donde
ha sido instruido el citado expediente por el señor Ingeniero Jefe de Montes.
También, se
acuerda nombrar Alcalde del Depósito Municipal, como queda establecido por las
Leyes vigentes, al Aguacil Ildefonso Coronel Martín, con el salario de 25
reales diarios dentro del apartado de gastos generales.
A la Corporación, se
le informa las gestiones que se lleva por parte del Juzgado Municipal de esta
villa, sobre el caso de haberse encontrado una señora muerta, en la casa
habitación de don Francisco Rodríguez Rodríguez, en la calle Larga nº 50,
contratada en la cantidad de treinta y cinco reales mensuales. La Corporación,
después de recibir la información por parte del citado Juzgado, se hace
responsable de los gastos que ocasione el funeral y enterramiento.
También, se queda
aprobada por esta Corporación, la plaza de 2º cargo, de Alguacil sereno y voz
pública para informar de noche a los vecinos locales, sobre avisos o mandatos
de esta Alcaldía a José Soriano Soria para esta labor.
El 23 de agosto, a
las once de la mañana, por parte de la Junta Municipal se va a proceder al
sorteo de su formación como vocales de la misma, como dictan las Leyes
vigentes. Atendiendo la instancia presentada por la vecina Catalina Toscano
Cruzado, haciendo saber que su hijo Elías Coronel Toscano, quinto nº 7 del
actual reemplazo, la cuida y mantiene como hijo único de viuda pobre, así como
a otro tres hermanos menores. Visto que esta gestión cuenta con varios vecinos
que firman como testigos. La Alcaldía dentro de las Leyes vigentes, acuerdan
por mayoría la exclusión de este quinto del servicio militar.
En el primero
del mes de agosto, a propuesta del 1º Teniente Alcalde donde ejerce de Presidente
don Pedro González Rodríguez, recibe una instancia presentada por el vecino
Diego Ramos Suarez, donde se encuentra en una mala situación económica muy
grave, debido a pasa dificultades para mantener a su padre Isidoro Ramos. Por lo que
ruega a esta Corporación la ayuda necesaria para llevarlo a su ingreso a la
Casa Hospicio de Sevilla.
También se informa
por esta Corporación, de parte del Gobierno Civil, que los montes blancos del
Pinar del Rey de este término denominados la “Palomera, Avispero y el Billar”
han sido vendido por el Estado a don Ildefonso Prieto Carrasco.
Ei día 20 de
noviembre, el señor Presidente manifestó, dada las reiteradas veces que esta
Alcaldía, ha pedido la estabilidad de un Puesto de la Guardia Civil para esta
localidad, que se encontraba condicionada por el Gobierno de la Nación, se ha
declarado aprobado la Casa-Cuartel, con alojamiento de sus familias con cargos
a los fondos municipales, haciendo saber la importancia que tiene para este
pueblo, el disponer de un números determinados de miembros este Cuerpo, para
aumentar la seguridad y el orden junto con la vigilancia de los campos y de sus vecinos, quedando
pendiente el encontrar una casa para tal menester.
El sábado día 27
de este mes citado, marca una nueva etapa dentro de la historia de este pueblo,
dado que los Regidores, encargados de encontrar la Casa-Cuartel, para acondicionarlas
y preparar sus cuadras, sitio en la calle Larga, cuya propiedad es de doña Mariana
Suarez, con la cuantía acordada de cinco reales y medio diario, como así se
hace constar en el firmado contrato.
En diciembre, por
parte del señor Presidente se aprueba el proceder del Repartimiento, de las
reclamaciones que han presentado los contribuyentes sobre recibir el reparto de
la Sal y la harina para el próximo año venidero.
El 22 de este mes,
cuatro números de la Guardia Civil, al mando de un Cabo 1º, toma posesión de la
Comandancia de este pueblo.
(Esta Casa-Cuartel alojada en el mismo sitio, perduró
habitada más de un siglo en la vida local).
José García Díaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario