En el año de 1853, el día 4 de enero, se
recibe en esta Alcaldía, el siguiente edicto por parte de la Comandancia
General de esta Provincia. Destinada al soldado de este pueblo llamado Juan
José Martin Arroyo. Perteneciente al reemplazo del ejército del año de 1851,
destinado al Batallón de Infantería Almansa nº 3, deberá de está presentado en
esta capital el día 7 de febrero.
Por donde el señor
Alcalde, se verán en obligación de socorrerlo por el tránsito de un día de la
salida de su casa hasta su presentación en esta capital, al respecto con 12
reales de vellón, con 5 maravedíes, que le serán devuelto de nuevo al señor
Alcalde por parte del señor Comandante de este batallón citado.
En el mes de marzo, de parte del 3º Batallón del Regimiento Almansa en nombre de su Capitán don Antonio Muñoz de la Torre, hace constar a este Ayuntamiento, que el soldado vecino de este pueblo, llamado Pedro Barriga, tras compadecer cuatro años de servicio en este Batallón, se les han concedido la licencia absoluta.
1861.- Guerra de Cuba. El
día 27 de este mes citado se publica un Edicto, por parte del Gobernador
Militar de esta Provincia, don José Lafuente de Alcántara dirigida a este
Ayuntamiento, donde ponen en conocimiento a los empleados de vigilancia y
guardia civiles de la misma, para que practiquen las más eficacias diligencias
para capturar al soldado desertor del depósito de Ultramar, del Regimiento de
Exploradores de la Reina, que debía de ser embarcado para la Isla de Cuba el
día 12 del mes pasado donde jamás se presentó, se llama Juan Riquel Fernández,
natural de esta villa contando con la edad de 20 años, de oficio jornalero, de
estatura mediana, pelo negro, cejas al pelo, ojos pardos, nariz regular, boca
igual, frente lo mismo, color de su piel es de color trigueño, contando con
poca barba.
1866.- Del Batallón Provincial de Huelva nº 45.
Siendo el día 19 de
enero, de Parte del Gobernador Militar de esta Provincia, dirigida a este
Ayuntamiento, informando que le adjunta la documentación sobre la licencia
absoluta a favor del soldado de este Batallón Cristóbal Toro Márquez, para que
tomen constancia de su notificación.
1866.- Militaría. -
Guerra de Cuba-El 20 de abril de 1866.
Circular dirigida a
este Ayuntamiento, de parte del Capitán General de este Distrito, donde le
comunico: Que en el 17 de este mes ha desembarcado en el puerto de Cádiz un
recluta proveniente de la Habana en el vapor correo España, el soldado Manuel
Asencio Carrasco, con licencia absoluta.
Pertenecía al Batallón de Cazadores nº1 del Ejército de la isla de Cuba,
disponiendo en su haber la suma de 40 reales del salario mensual, por su
estancia de los seis años de servicio en este citado batallón.
1866.- El 20 de octubre, el Ayuntamiento recibe la siguiente
Circular Militar con la siguiente notificación: Adjunto el siguiente
Certificado en virtud de la orden del señor Director General de Armas, del
Batallón Provincial de Huelva nº 45, dirigida al soldado de este citado Batallón
vecino de este pueblo Pedro Martín Toronjo por el cual le ha reemplazado un
sustituto a cambio del mismo Ildefonso Donaire Barroso; cuyo documento después
de entregado al interesado, se servirá remitirme su recibo del pago de los
2,400 reales de los 6000 del importe para redimir la suerte del soldado citado,
a la parte que se me remitirá el pase que obra en su poder. Poner seguro de
niño. Hasta la mili.
1868.-- En el
apartado de quintas extraemos la siguiente carta dirigida al señor Alcalde:
La vecina Leonor Pulido de esta vecindad y
viuda de Rufino Gómez, me dirijo a usted con el debido respeto expongo, que
habiendo correspondido a mi hijo José Gómez Pulido con el nº 12 de Reemplazo
para el Ejército en el presente año en el sorteo celebrado en esta villa el día
1 de abril, y siendo mi hijo único que vive en mi compañía donde me entrega el
jornal que gana para mi sustento como es público y notorio en esta población y
pudiendo acreditar que soy declarada como pobre, es por donde expongo que mi
hijo declarado como soldado con arreglo a ley, quede como exceptuado del
servicio de las armas por ser hijo único de madre viuda pobre, es por donde le
suplica a usted, se sirva disponer que por el Secretario del Ayuntamiento
expida certificación del amillaramiento del pago de la contribución que he
realizado, donde demuestro mi estado de pobreza.
Amigo de la interesada Manuel Cabet.
José García Díaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario