De la mano de su
Alcalde en aquellos días don Eduardo Gonzáles Moreno, en el mes de mayo de 1981, que fue quien motivó el
encuentro entre el Presidente de Celulosa,
don Rafael Orbe Cano y don Eduardo que ejercía como el líder forestal de
esta provincia, contando además con don Julio Molleda, consejero delegado de
esta empresa citada; tratando sobre todo el estado de necesidades que urgen
actualizar en el mundo de la madera del eucaliptos, así como la problemática
que plantean los montes consorciados de Niebla, cuyo rico patrimonio está a
merced de una política comercial que en ningún caso corresponde a la riqueza
activa de masa forestal, cuyos propietarios son los ciudadanos de la histórica
y noble ciudad de las murallas almorávides.
El señor Orbe fue
informado de la impugnación hecha al contrato entre el antiguo Patrimonio
Forestal del Estado y Encesa, dentro del cual se exponían una serie de
condicionamientos negativos que la dura economía de la depende el Municipio de
la antigua Ilípula. Con ello, se según nos informa el señor Alcalde, no
sustenta el débil presupuesto que tiene este Ayuntamiento, que se ve obligado a
incrementar los impuestos de los vecinos.
El señor Gonzales
Moreno, el Alcalde de Niebla, nos sigue señalando que mantiene una lucha
titánica por resolver todas las dificultades que desequilibran la cuestión de
las explotaciones forestales en los montes públicos. Con la visita del señor
Presidente de la Celulosa a la reunión celebrada en el Gobierno Civil, se pone
en marcha un tren de negociaciones para superar las diferencias
intersectoriales.
Con ello se lanza
un aliento más a todas las familias campesinas de la Provincia de cuyo futuro
dependen los éxitos que se logren en estas que se abrirán en muy breve tiempo.
El Alcalde de Niebla don Eduardo, nos manifestó finalmente que el gran triunfo
de poder de establecerse un ritmo de negociaciones a distintos niveles y por
primera vez en nuestra provincia, se deben a las gestiones que con gran acierto
ha llevado el señor Gobernador civil de la provincia, don Jesús Posada Moreno,
“quien- prosiguió el señor Gonzales- está demostrando una capacidad y una inteligencia,
así como un esfuerzo sobrehumano para ayudar para darle salida a un problema
muy difícil”.
Mientras, en la citada
reunión el corresponsal de la prensa se dirige a don Abrahán Ruiz, como
representante del grupo forestal junto con Eduardo Gonzales, preguntándole por
la reunión que tuvieron el día de ayer con el Gobernador Civil, con las partes
interesadas en la problemática del sector forestal de esta provincia.
En es esta fotografía de 1981, podemos observar unas de las muchas actividades que desarrollaba el ex Alcalde don Eduardo por aquello años en la vieja Niebla,
Estuvo presente de
nuevo don Jesús Posada Moreno, como presidente nacional de Celulosa, el
presidente de la Cámara Agraria Provincial, el señor don José Luís García
Palacio, junto con los representantes de la Consejería de Agricultura y Pesca
de la Junta de Andalucía, miembros de la Asociación de Ganaderos y Forestal de
la F.0.E. acompañados de sus respectivos equipos de asesores y técnicos.
Abrió la reunión el
Gobernador civil, pidiendo que se tuviera en cuenta la enorme importancia del
problema forestal en nuestra provincia, su incidencia en nuestra fábrica de
Celulosa y la enorme riqueza que todo ello supone para Huelva. “Es por esto –dijo-
por lo que debemos intentar que las partes salgan fortalecidas de esta reunión”.
Seguidamente, el señor Orbe Cano, después de manifestar sus deseos de haber
venido antes a Huelva, y declarar que –no obstantes- conocía perfectamente los
problemas, planteó una serie de explicaciones técnicas de orden económico para
justificar la postura empresarial.
El señor García
Palacios, agradeció la visita del presidente nacional de la Celulosas,
manifestando que los problemas existentes, hace año que están latentes y es
hora poner el dedo en la llaga. Se refirió a consorcios, aprovechamiento de
residuos forestales, precio de la madera y a la necesidad de organizar unas
jornadas técnicas sobre Masa Forestales, para las que pidió la colaboración y
presencia de la Empresa Nacional de Celulosa.
Don Abrahán Ruiz
Mantero, en representación del grupo forestal, se manifestó satisfecho por la
ocasión que brindaba esta reunión a posibles negociaciones tendentes a
solucionar los problemas. El resultado de la reunión ha sido, entre otros
acuerdos, la decisión de conformar una comisión técnica de estudios, que analice
en profundidad los problemas expuestos, para que posteriormente, otra comisión de
liberadora o decisoria. Encauce, a la vista de las posibles soluciones, la más
idónea para resolver definitivamente el problema de este sector.
Una vez finalizada
la reunión, hemos abordado al presidente nacional de Celulosas, el señor Orbe
Cano nos ha calificado la sesión de “positiva”, añadiendo que se ha planteado
los problemas por ambas partes, afirmando que esta empresa está dispuesta a
colaborar en las propuestas sobre las Jornadas sobre la Masas Forestales, si se
programan con estricto rigor científico.
Luego le
preguntamos, sobre el antiguo proyecto de montar una fábrica de papel en
Huelva, nos dijo que sería posible si el estudio de la restructuración, del
sector papelero, a nivel nacional lo permite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario