El día 1 de julio,
esta Alcaldía recibe una Circular de Consumo de la Administración de
Propiedades e Impuesto de esta Provincia.
Donde se le comunica
el nuevo Reglamento para la administración y cobranza del impuesto sobre la
razón del consumo de la Sal, por donde este pueblo que cuenta actualmente en el
día de hoy 3,365 habitantes que abonan de arbitrios la suma de 841 pesetas por
la especie dicha, se le autoriza el cobro de 20 céntimos de aumento por cada
vecino, mediante el oportuno acuerdo, según el medio adoptado por este
Ayuntamiento para cubrir el cupo.
Igualmente, se
informa que, terminado el repartimiento territorial, por inmueble, cultivo y
ganadería, para el próximo año, el mismo se encuentra puesto de agravios, en la
Secretaría Municipal por término de 8 días, con el fin de que los
contribuyentes inscritos en el, puedan hacer las reclamaciones que a su derecho
convengan, transcurridos los cuales no serán oídos.
El día 3 de este mes
citado, el Alcalde don Mariano Suarez Martín recibe una orden-circular
Gubernativa le remitan por correo más inmediato copia certificada del último
Pleno extraordinario, donde se aprobó los nuevos Concejales de este
Ayuntamiento, y sus designaciones de sus cargos.
El 7 se recibe una
notificación por parte del Gobernador Civil de la Provincia don Eduardo
Fernández de Rodas.
Afirmando, que dentro
mis facultades que me están permitida y conferidas, he tenido a bien a nombrar
a los señores, don José María Carrasco Vega, como Alcalde Presidente de esta
villa, a don Bonifacio Carrasco Soto, como 1º Teniente Alcalde, a don José
García Pulido, como el 2º, a don Manuel Conejo Rivera, a don Mateo Pérez Ponce
como Regidor Síndico, y como vocales a don Juan José Moro Barriga, don Juan
Antonio Carrasco Soto, don José Feria Vázquez, don Manuel Carrasco Bautista, y
don José Márquez Conejo, y para conocimiento pueden tomar posesión de dichos
cargos estos Concejales electos en las últimas elecciones Municipales.
El primer acuerdo
que toma esta nueva Corporación, es participar en el repartimiento entre los
cincos pueblos que constituyen el partido judicial de Moguer para cubrir las
obligaciones del presupuesto carcelario, correspondiente al ejercicio económico
de 1885 a 86 aprobado con esta fecha; este pueblo colabora con la suma de
863`16 pesetas.
Ya que el depósito
que disponía este pueblo, era una pequeña cárcel preventiva para delitos
menores, alojada en el patio de este Ayuntamiento. Cuando los delitos eran de
mayor gravedad se le trasladaban al reo a la prisión citada de Moguer, ya que
contaba con un carcelero mayor, tres guardas de seguridad y un mozo de cuadra.
De segundo, se da por
aprobado las contribuciones directas que satisfacen al Estado por los inmuebles
que suman la cuantía de 1,875 pesetas, mientras por subsidio el importe es de
1,635 de las expresadas pesetas.
Así mismo, leída y
aprobada las actas anteriores, junto con los Boletines oficiales recibidos
desde la última, se acordó su cumplimiento, se queda aprobado el abono de seis
pesetas del capítulo de improviso al Recaudador de la Asociación General de Ganaderos.
También en
cumplimiento de las disposiciones vigentes en la materia de Sanidad, se acuerda
formar las propuestas en ternas, para que el señor Gobernador Civil nombrasen
los individuos que en el próximo bienio hubiesen de componer la Junta local de
Sanidad en este pueblo, antes prevenir los posibles focos coléricos que se
puedan ocasionar.
El 5 de agosto se
aprueba, que en el próximo día 8 deben de reunirse en este Ayuntamiento a la
diez del mañana asociado del señor Cura Párroco y el Juez Municipal para
ocuparse de la formación del alistamiento de los nuevos quintos, en el
cumplimiento de lo prevenido por las nuevas leyes sobre el reclutamiento y
reemplazo del Ejército, dentro del acuerdo con la Comisión Provincial, y
mediante orden del Gobernador Militar, he dispuesto que el juicio de exenciones
de los mozos alistados para el segundo reemplazo del año actual se verifique
mediante la Comisión local creada para este efecto el día citado de este mes y
una vez terminada, se me sea remitida acompañada de sus expediente.
De parte del
Negociado de montes, se le informa a este Ayuntamiento sobre los aprovechamientos
que han de verificarse en los montes del Pinar de propios, que conlleva este
año la corta de 10 pinos madereros apreciado en la suma de 400 pesetas; los
pasto por todo el año destinado solo para 20 cabezas de vacunos, y 200 de
cabríos, bajo tasación de 180 pesetas, mientras las cosechas de las piñas
suponen 260 pesetas para este Cabildo.
También se anuncia,
de una vacante una plaza de Policía Municipal, por haber sido declarada
cesante, dotada con el haber anual de 680 pesetas, y debiendo de proveerse
necesariamente en licenciado de Ejército, o de cualquier denominación hayan
contribuido a vencer a la última insurrección carlista, según lo dispuesto en
las actuales leyes Municipales, por lo que ha recaído en el vecino Isidro
Borrero Martín, contando con la certificación de buena conducta presentada por
el señor Alcalde.
En octubre, don José
María Carrasco Vega, Alcalde de esta villa. Hago saber: Que el Ayuntamiento de
mi presidencia, en sesión de primero del actual y de conformidad a lo prevenido
en la vigente ley municipal, se procedió al sorteo de los vocales asociados que
han de formar parte de la Junta Municipal para el presente ejercicio y cuya
operación dio resultado siguiente:
Primera sección,
formada por los almacenistas don Gazpar Camacho Quintero, don José Márquez
Velo, y don Pedro Suarez Martín.
Segunda, formada por
agricultores, don Isidro Coronel Moro, Juan de Vega Pulido, y don Rodrigo Feria
Vázquez.
Tercera, compuesta
por jornaleros, don Andrés Toribio Vega Carrasco, don Enrique Carrasco Coronel,
y don Cristóbal Cintado Pavón.
Cuarta, por los
industriales, don Teófilo Carrasco Domínguez, don Manuel Conejo Domínguez.
Y en cumplimiento a
que previene la ley citada, de la cual certifico como Secretario Municipal de
esta villa. Emilio Avalos.
Como también, que el
libro de Actas del Cuerpo Capitular, y en la sesión celebrada el día 30 del
actual, se encuentra el acuerdo del tenor siguiente, sobre la Circular del
Gobierno Civil de la Provincia, pidiendo cumplimentar un servicio que interesa
al Presidente de la Audiencia del Territorio, donde la Alcaldía le remitirán
con toda urgencia, los nombres y situación de varios vecinos locales que se
hayan cumpliendo las penas de confinamiento y destierro.
Mientras,
notificación del Batallón Depósito de Huelva nº 37. Por parte de su Coronel
Capitán, primer Jefe accidental José García, informando que, dentro del
Reglamento para el Reemplazo y Reserva del Ejército, todos los soldados locales
de este Batallón citado y agregados al dentro de su zona, gozando de algún
beneficio deberán de pasar su revista anual, al jefe de la Guardia Civil en el
puesto de esta villa.
Circular dirigida a
esta Alcaldía, de parte del Resguardo del Impuesto de Consumo, donde se les
reconoce a los haberes anuales a la matrona interina de este pueblo Salomé Rosales
de 650 pesetas. Mientras, que, la plaza del aguacil portero de este
Ayuntamiento, que se encuentra ya servida y dotada con el sueldo anual de 765,
satisfechas de los fondos municipales por trimestres vencidos, donde ya debe de
proveerse en propiedad.
El 20 de octubre, la
Corporación acuerda, junto con la Junta Municipal de Sanidad local, que hace
poco tiempo que se dio por terminada la invasión colérica en este Municipio,
pero quedando en algunos pueblos vecinos algunos focos reducidos, teniendo en
cuenta además las circunstancias tan calamitosas los enterramientos, producidos
por esta epidemia, a veces sin guardar todas las precauciones debidas, y en
sepultura que no reunían los requisitos indispensables.
Se da por
información, colocadas en la puerta de la Iglesia, y en otros sitios destinados
para este fin, que queda prohibida la visita pública en el Cementerio el día de
los difuntos, ya que puede quedar algún rebrote infeccioso del cólera morbo
asiático.
En el primero de
noviembre, la Corporación acuerda el nuevo salario al maestro albañil encargado
de las reparaciones locales la suma diaria de cinco pesetas; al peón oficial
por jornada tres pesetas con cincuenta céntimos, los peones a dos pesetas con 25
céntimos, y otra dos más si le acompaña una caballería menor.
Mientras el día cinco
del mes actual, don Pascual María Carrasco Guzmán, Juez Municipal de este
pueblo.
Hago saber: que se
halla vacante la Plaza de Secretario suplente de este Juzgado municipal, la
cual se ha de proveer conforme a lo dispuesto en la ley provisional del Poder
Judicial, por donde dentro del término de 15 días, a contar de hoy.
Los aspirantes
acompañaran a la solicitud, como primero la partida de bautismo; seguido de la
certificación de buena conducta moral, expedida por el Alcalde de su domicilio,
y por último un documento que acrediten su aptitud y méritos para ejercer esta
labor. Donde todas las solicitudes y demás documentos se dirigirán a este
Juzgado.
En sesión
extraordinaria, se aprueba que se incluya en el repartimiento vecinal, en unión
con las demás especies de consumos, el cupo local de Sal fijado en este pueblo,
cargado el cinco por ciento por partida fallidas y gastos de cobranza.
Se acordó que se
incluya en el repartimiento vecinal el difícil de consumos sobre carne de
hebra, vino, aguardiente y aceites, consistente en 287´35 pesetas, igualmente
se le carga otro cinco por ciento por igual partida fallida.
Terminando el año
cuando esta Alcaldía, recibe una Circular de la Administración de hacienda de
la Provincia comunicando, el embargo de una finca al vecino Manuel Moro Moro,
valorada en 195 pesetas, que pasará a subasta en los próximos días.
José García Díaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario