domingo, 27 de enero de 2019

Notas sobre este pueblo en 1875.

                   
                                                                                    


    
      El día jueves 31 de diciembre en la hora de las 2 de la tarde, la guarnición Militar al mando de su Gobernador de esta plaza de Huelva y su vecindario, tras el nombramiento del Ministerio-regencia han proclamado al Rey de España Alfonso XII con inmenso y entusiasmo donde tomo la decisión de sostener el orden y buen Gobierno con las fuerzas que se encuentran en mi mando.

      El día 4 de enero, la Junta Provincial del partido alfonsista, por si y a nombre de sus numerosos amigos, felicita por el triunfo de la monarquía constitucional legítima..

  En esta provincia de Huelva, es donde menos ayuntamiento de España han sido renovados, puesto de los 77 que la forman, solo han sido 7, y estos por razones de orden público, quedando como casi siempre como primero el de mi pueblo de Bonares.

    Todo ocurrió el día 6, de este mes citado, toda la Corporación republicana reunida en las Casa Capitulares en Sesión con carácter extraordinario, donde se dio texto un telegrama oficial de parte de Gobernador militar y civil interino de esta provincia, don Victoriano López Pinto, con la siguiente orden: se queda notificada   la dimisión como Alcalde y Presidente de esta Corporación el señor don José Suarez Martín, quedando reemplazado por el señor son José María Carrasco Vega, (el Patuo).

   El Ayuntamiento, acordaron quedar enterado y que se le dé el voto de gracia a don José Sánchez Martín por el buen comportamiento que ha desempañado en su cargo de Secretario Municipal. Acto seguido previo acuerdo por la mayoría de los asistentes se da por concluida esta Sesión que yo la confirmo.

  (Que ironía, dentro de la historia local, ya que fuimos de los primeros de la Provincia de implantar la 1ª República Federal Masónica, que duró algo más de un año y los más listos en abandonarlas por la Monarquía Alfonsina en la menor brevedad que les fueron posible).

   El día 9, queda constituida la nueva Alcaldía de este pueblo, quedando de nuevo como Alcalde Presidente, don José María Carrasco Vega, que se encuentran reunidos con los siguientes señores, como el Cura Párroco don Juan de Mesa y Cueto, el señor Presbítero provisional don Domingo Pulido y demás Ministros de la Iglesia, el señor Juez Municipal don Ildefonso Prieto, y como suplente en esta labor, el Fiscal don Pedro Conejo Domínguez y don José Feria Vásquez, el titular de Medicina y Cirujano don José Vaques Rebollo, juntos con los empleados y dependiente de este Ayuntamiento, mediante acuerdo días anteriores acabamos de regresar de la Iglesia Parroquial donde hemos asistido a la    solemne función religiosa de “Tedeum” con motivo de ser el día de Nuestro Agusto Rey don Alfonso XII, donde se manifestó por parte de nuestro Alcalde Presidente, el fiel juramento y fidelidad al Soberano acordada por la mayoría de los asistente terminando con un fuerte aplauso.

     Poniéndose todos de pie, por parte del señor Presidente se recibió juramento a los miembros de la Corporación, reunidos con la formula siguiente: “Juramos por Dios y los Santos Evangelios por ser fieles al Rey Alfonso XII y a las nuevas Leyes Monárquicas, que ha sido contestada por el “Si juramos”, por el señor Presidente que, además se dijo: Si así lo hacemos que Dios lo premie y si no os lo demande.

    Concluido, este Solemne Acto se acordó pasar el conocimiento del señor Gobernador Civil y Militar de esta Provincia, y se felicite al Rey junto a los nobles que forman el Ministerio de la Regencia, con la que se condujo esta Sesión Extraordinaria, en este señalado día para este pueblo.

     En la semana siguiente se acordaron por esta Corporación, que se destine veinte y cinco pesetas de la partida de improvisto para que, este Ayuntamiento donará a los vecinos que concurrieron a la Jura de su Majestad el Rey, cuya cantidad será admitida en cuentas con sus correspondiente comprobante o recibo.

   Como segundo acuerdo, por parte de la nueva Corporación, es la de efectuar el pago de la iluminación de las Casas    Constitucionales durante las noches que se celebraron en la proclamación de su majestad el Rey.
  Los nuevos miembros de esta Alcaldía, la forman como Regidor Síndico don Manuel Conejo, como primer Temiente don Francisco Rodríguez, el segundo don Francisco Márquez, Concejales don Julián y Fernando Guzmán, don Andrés Coronel, don Diego de la O. y demás. Que han acordado realizar un presupuesto adicional de gasto e ingresos formado por la Comisión respectivas a fin que se declaren los créditos que aparezcan en contra de los fondos municipales resultado de los presupuestos anteriores.                                        
                Pero lo más triste de este periodo Republicano, fue sin duda que visto como les han quitado a los braceros las escrituras de las tierras parcelarias, para que  las mejores vayan de nuevo a los "Señores" de este pueblo con la misma ley que venía en beneficio de los jornaleros, las han conseguidos para propiedad de ellos mediante subastas apañadas disfrazada de legalidad.
          A partir de éstos momentos, con la nueva apertura del "Caciquismo" local se queda la vida social bajo la intromisión de la autoridad abusiva, por parte como la que ejerció el "Señor de Bonares" el "Patuo" y su familia.
    La nueva Corporación Local del día 4 de junio de 1874, mediante con el nuevo arreglo de la  Ley Municipal, toma como primera medida las divisiones de los llamados Consejos para mantenerlos en el siguiente orden:
   La Sección de propietarios las van formar por mayoría 14 vecinos pudientes; las de los labradores llamados "pelantrines" 10, fieles al sistema; industriales 4; tenderos, 3; jornaleros fieles de los Señores 2; quedando 33 concejales y levantado en acta por el Juez Municipal.
    En el mismo día, para no perder tiempo el Ayuntamiento recibe varias instancias por parte del señor. Don José María Carrasco Vega como propietario y don Juan Antonio de Soto como capataz de la finca denominada el Toval y el Berbil en un mismo distrito o radio, metida en la ley del tres de Junio de mil ocho y dos sobre colonización rural, opina que con acuerdo a las ventajas que las mismas concede por ser notorio y cierto todos los y cada uno de los participantes se informa a la Junta Municipal y al Síndico Pregonero para que por parte del Ayuntamiento se contraiga certificación en el expediente que obre sus efectos.

                                                          

D. José María "El Patuo" del Archivo privado de Pepe el carnicero.

      Y por el mismo hecho el expediente instruido a instancias de don Rafael Prieto Carrasco como propietario y Pedro Ilazo Velo como capataz sobre la finca denominada Huerta del Sordo y Zuardilla.
  De igual modo se recoge la finca Matamujeres y Valle Alacranes.
    Se acordó igualmente a pagar a don José Campos González con cincuenta pesetas por compostura hecha en el reloj público de esta villa y de la cerradura de la puerta del cementerio Camino del Río, cuyo gasto se ha de librar a su favor del capítulo de impuesto.
   Mientras el día 3 de Junio el nuevo Cabildo y el nuevo sello municipal: El Señor Presidente manifestó que habiendo nombrado a don Francisco Rodríguez y Rodríguez comisionado para acompañar a los mozos del actual reemplazo a la Capital para su ingreso a Caja dentro del referido Sorteo la cuenta de sus gastos y habiéndola presentado resultó la cuantía de cuarenta y cinco pesetas a favor del citado. 
      Pero lo más curioso, sólo veinte día después entra otro nuevo Ayuntamiento de la mano inocente del todo poderoso  don José María Carrasco Vega " El Patuo" como Alcalde Presidente; don Ildefonso Prieto Carrasco, don Juan de Mesa Cueto, don José Carrasco Pérez, don Julián Gómez Coronel, don Rafael Prieto Carrasco, don Mariano Suarez Martín, don Francisco Márquez Carrasco y don José Suarez  Martín. Y como Secretario Municipal al citado Juan de Mesa y Cueto y cómo Procurador  Síndico a don Juan Antonio de Soto.
   Creada una nueva Alcaldía local familiar, entre los cuñados yernos y primos para tomar la primera medida siguiente: Que se reclaman el expediente de repartimiento de la Dehesa al vecindario al señor Gobernador Civil y a la Diputación Provincial, según sea la oficina donde se puedan encontrar para darle cuenta a este Ayuntamiento.
   La siguiente medida:  La vista de que el Ayuntamiento debe ocuparse de la reparación de los caminos vecinales y de otras obras de utilidad pública, siendo una de ella es el calzo o portón derribado por la corriente del agua del arroyo de la calle de San José y los corrales de la Esperanza y no contando el municipio con fondo suficiente para atender a esta obra.
   De nuevo el 26 de Julio, encontramos noticias sobre el "cementerio viejo" ( para ser transformado en los años 80, en el primer almacén de las fresas, en el camino del Río).
   Con fecha de hoy se dio cuenta de la solicitud obligada de don Antonio Bueno Delgado dimitiendo del cargo del Cementerio y se admite y se nombra en su lugar a don José Coronel Toro con la retribución determinada en anuncio del año pasado de mil ochocientos cincuentas reales, debiéndose cobrar los desechos de sepulturas y de los de la casa parroquial, procurando que el pago se haga efectivo lo que adeude a este concepto desde que se hizo la reparación con el acuerdo ya establecido con los desechos con destinos a la reparación de dicho local correspondiente al encargado de controlar las sepulturas, dándose conocimientos al señor párroco para que sirva dar la orden correspondiente a fin de que tenga efecto en todas sus partes de este acuerdo.
   Seguidamente visto el Decreto del cinco actual en el boletín oficial nº 24 sobre las Juntas locales de primera instancia a una organización conforme a nombrar por el municipio vocal al regidor don Francisco Márquez Carrasco y no repitiendo más que el cura párroco fuese elegido don Juan de Mesa y Cueto que ha desempeñado hasta ahora aquel cargo y para en nuevo nombramiento de los tres padres de familia que corresponde al señor Gobernador, informándole de los temas citados.
   
 

                                                     



  Se acuerda igualmente que desaparezca la lápida de la "La Plaza" por otra que diga en la inscripción "Plaza de D. Alfonso 12, cuyos gastos la pará la partida de gastos municipales.
 Para este fin se escogió el día 20 de Enero: Reunidos en la sala capitular precedida por el señor Alcalde don José María Carrasco Vega, el señor cura párroco don Juan de Mesa y Cueto, el Presbítero Beneficiado don Domingo Pulido y demás Ministros de la Iglesia, el señor Juez Municipal don Ildefonzo Prieto, don José Carrasco suplente y fiscal propietario don Pedro Conejo Domínguez y don José Feria Vázquez Rebollo y los empleados y dependiente del municipio con arreglo a lo acordado anteriormente y que acaban de regresar de la Iglesia Parroquial donde se ha celebrado la solemne función religiosa con Tedeun con motivo del día de Nuestro Agusto Rey don Alfonso XII (D.D. G.) se manifestó por el Señor Presidente que con tal motivo hicimos juramento de fidelidad al Soberano y habiéndose acordado por unanimidad.
    Puestos todos  de pie, por el señor Presidente pidió juramento a los miembros de las Corporaciones reunidas con la fórmula siguiente: Juras por Dios y los Santos Evangelios su filie dad al Rey don Alfonso Doce y a las leyes católicas, y habiéndose contestado que "si", quedando por parte de Señor Presidente que dijo el mismo si, que lo hacemos en nombre de Dios para que lo apremie y si no os lo demande.
    Conducido este solemne acto acordó que se ponga en nombre del señor Gobernador de esta Provincia y se facilite al Rey y a su Corte en nombre de todos los habitantes de esta villa, que yo como Secretario certifico. 
    Además se acordó que se destine veinte y cinco pesetas de la partida del presupuesto municipal por parte  de este Ayuntamiento a los comisionados de este proyecto para adquirir el retrato de S.M. el Rey D. Alfonso 12 que se colocará en la sala Capitular.
   En el mismo capítulo se acordó también satisfacer los gastos de la iluminación de las casas capitulares durante las noches que se celebró la proclamación de S. M. el Rey.
 Días después el 6 de Enero: Se dio lectura de una orden del Gobernador Militar de esta Provincia, en donde se admite la decisión del cargo de Alcalde y Presidente de la Corporación local presentada por don José Suarez Martín y admitiendo el reemplazo de don José María Carraco Vega " el Patuo". El Ayuntamiento acordó quedar enterado.
      La orden Gubernativa les vino  al señor Alcalde, por utilizar a nivel personal un nuevo sello municipal de otra Orden Masónica, de elevado poder político. ( De aquí se recoge años después en Sumario nº 2.777 de Sentencias de la Audiencia Provincial de Huelva, al Patuo en una intrometida denuncia completa sobre este personaje).
   Mientras el día 13 de febrero. en Pleno Ordinario extraemos los siguientes: En vista del anuncio por parte del Alcalde de Lucena, sacando a subasta según el Boletín número 129, de unos dos mil doscientos pinos de sus pinares de propios y considerando que esta actitud es ilegal porque Lucena no posee arboleda de propios y pinos en el paraje conocido como Valpajoso y la Madrona de este término cuya venta fue anunciada, si no de aprovechamiento común, resultando su verdadera misión destinarlo para corta y no de su venta, de aquí las reclamaciones porque este terreno y monte se encuentra actualmente en estado de deslinde, por lo tanto este municipio acordó denunciar y reclamar ante la Comisión Provincial la recuperación de la subasta referida y que para una nueva corta se acuerde el proyecto de deslinde conforme como se tiene acordado ambos municipios.
   José García Díaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario