Don Manuel Suarez
Martín, Alcalde Presidente del Ayuntamiento Constitucional de esta villa, y
como Secretario Municipal don Emilio Ávalos Gómez.
Hago saber: En el Pleno ordinario, del
sábado día 19 de mayo ha acordado la subasta de arbitrios para adjudicar el
impuesto del lavadero en el Matadero público, el peso de la romana y degüello
de las reses en la suma de 1750 pesetas, para el consumo del venidero, durante
el año económico de 1884-85, cuyo acto tendrá lugar en estas Casas Capitulares
el día 10 de junio de nueve a diez de la noche, presidido por mi autoridad y
con asistencia del Concejal designado al efecto por esta Corporación, con
sujeción al pliego de condiciones y tarifa que se encuentran de manifiesto en
la Secretaría del Ayuntamiento. Haciendo proposición a dicho arriendo en la
suma detallada anteriormente, obligándose a cumplir estrictamente las citadas
condiciones y todos los preceptos de las Leyes vigentes, así como a no cobrar
por cada res que se degüelle otros derechos que los establecidos en tarifa.
El 4 de junio,
notificación por parte del 1º Alcalde Constitucional de esta villa don Mariano
Suarez Martín: Por el Guarda particular Jurado de los lotes denominados Coto Avisperos
y de la Palomera, de este término Municipal y propiedad de don Ildefonso Prieto
Carrasco, vecino de esta villa, han sido presentadas a mi autoridad las
caballerías cuyas señas aparecen a continuación, las cuales se encontraban
extraviadas pastando en dichos cotos sin conocerse su procedencia.
Las señas de las
caballerías, es de un mulo capón, castaño, menor de marca, sin hierro ni señal
de cerrado en años. Un caballo, capón, castaño, más de marca, sin hierro,
lunares blancos en las costillas, bebe en blanco y cerrado. Una muleta, castaña
oscura, menor de marca de tres años. Una yegua castaña, con marca de hierro, de
edad cerrada. Un caballo capón, con hierro, sin marca, con lunares en los
costillares y cerrado. Un potro, hayo, capón, con hierro sin marca de tres
años. Un potro calzado de una mano y pata, herrado del anca izquierda,
dificultoso y des tres años.
El 3 de julio se recibe en esta Alcaldía una Circular de Sanidad, desde el Gobierno Civil de la Provincia, por parte del Director General de la Beneficencia comunicando, que la salud pública es completa en toda la Provincia, siendo en absoluto inexacto que haya ocurrido caso alguno de cólera en Sevilla, habiéndose desmentido los hechos expresados.
Así mismo, se debe de aplicar el Reglamento
para la asistencia facultativa de los enfermos pobres, donde se establece en su
párrafo primero que el último día de los meses de junio y diciembre de cada
año, el señor Alcalde debe de dar cuenta al Gobernador de los nombres de los
facultativos municipales, junto con la fecha de su nombramiento para evitar
cualquier omisión y comprobar convenientemente los libros sobre este cometido.
Este Profesor de
Medicina y Cirugía de este pueblo, debe de gozar de buen concepto público para
sus condiciones morales y facultativas, donde visitará diariamente el
establecimiento, actualmente está alojado en el lateral de la
Casa-Ayuntamiento, donde contará con un registro general, con el nombre de los
enfermos, y las prescripciones terapéuticas, su uso y modo de administrarlas,
con designación clara y precisa de las horas.
El Médico estará obligado a dejar Facultativo, que lo sustituya en el cargo en caso de ausencia o enfermedad, dando cuenta previamente a la Administración y a la Dirección del Colegio Provincial.
Así mismo, en Pleno
Ordinario se aprueba los acuerdos adoptados por la Junta Municipal de Sanidad
en la última sesión, donde se acuerda su cumplimiento para prevenir la invasión
colérica en esta villa. De segundo se aprueba dividir al vecindario en cuatro
secciones para el nombramiento de los vocales asociados de la Junta Municipal
que ha de actuar en el corriente año. De tercero colaborar con 45 pesetas con
las fiestas que propone celebrar la Sociedad Colombina Onubense con objeto de
conmemorar el aniversario de la salida de Colón del puerto de Palos para el
descubrimiento del Nuevo Mundo.
El 25 de julio, se
expone la recaudación e inversión de los fondos municipales correspondiente al
4º trimestre de 1883 al 84, el cual comprende las existencias que resultaron en
fin del anterior, las cantidades ingresadas y las satisfechas con cargo a las
obligaciones del presupuesto del año económico expresado.
Contando con la
existencia económica anterior con la suma de 27,456 pesetas, contando con los
productos ordinarios de propios y comunes, los montes que disponen de pastos
todo el año para 20 cabezas de vacunos y 200 de cabríos, tasado en 200 pesetas,
contando además con las cosechas de piñas, los impuestos especiales
establecidos, la Beneficencia municipal, la instrucción pública, etc. Sumando
la suma de 4, 563 pesetas.
Mientras el gasto
obligatorio del Ayuntamiento asciende a 2230´47 pesetas, los de la policía de
seguridad 567, los de la urbana 224, haciendo un total de todos, la suma de
2957´85 pesetas. Este expediente formulado será remitido al señor Gobernador
Civil, don Eduardo Fernández de Rodas.
En primero de
septiembre, don Mariano Suarez Martin, Alcalde Constitucional de esta Villa. Hace saber: Que llenados los requisitos que exige las Leyes vigentes municipales, el
Ayuntamiento de mi presidencia, se procedió al sorteo de los nuevos vocales
asociados que en el presenta año económico, han de componer con los Concejales
la Junta Municipal, habiendo ofrecido el resultado siguiente:
Dentro de la primera
sección, lo forman don José Carrasco Pérez, don José Conejo Domínguez y don
Francisco Rodríguez.
La segunda sección
don Diego Pulido Barrera, don Benito Martín Toro y don Cristóbal Carrasco
Suarez.
La tercera, don
Diego Barroso Martín, don Cristóbal Coronel García y don Juan Antonio Carrasco
Barriga.
Y en la cuarta, don
Cesáreo Saiz y Cos, y don José Barba Camacho.
Como Secretario Municipal, certifico a los efectos legales
por orden del señor Alcalde y
Presidente de este pueblo.
El 4
de octubre, se recibe una Circular Gubernativa a instancia del Alcalde de
Rociana, donde informa que el vecino de Bonares Diego Carrasco Vega se le da
cuenta de habérsele extraviado, la semana pasada una burra en el paraje
conocido como la Alameda, término de Rociana, por lo que informo a la Guardia
Civil y demás dependientes de mi autoridad, procedan a la busca de la expresada
caballería, y caso de ser habidas, la detendrán juntamente con las personas en
cuyo poder se encuentren, poniendo una y otras a disposición de la autoridad
reclamante.
La burra es negra de
10 años, alzada regular, sin hierro y fea de trasera.
Seguidamente, la
Corporación se da por enterada mediante el oficio del señor Párroco don José
María Delgado, en que participa la hora en que tendrá la mañana del día 22 de
este mes de octubre en honor a la Santa Patrona María Salomé, se acordó
significarle que esta Corporación no ha tenido jamás a su cargo la referida
función religiosa, que es, y ha sido siempre, peculiar de la Parroquia, por
tratarse de su Patrona, el Ayuntamiento para darle mayor solemnidad y
esplendor, se presta espontáneamente a costear los gastos que no sean propios
del personal de la Parroquia, siguiendo en ello las prácticas que desde tiempo
inmemorial vienen observándose.
El 28 de octubre recibe esta Alcaldía una
Circular de parte de Administración de Propiedades e Impuesto, anunciando que,
terminando el periodo de venta voluntaria de las células personales del actual
ejercicio, se anuncia a los vecinos locales, que todas las personas mayores de
14 años se hallan obligadas a tomar dicho documento dentro del plazo anunciado,
dado las que tomen con posterioridad incurrirán en la multa del duplo del valor
de ella y además el recargo municipal.
El 26 de noviembre, desde el Batallón de
Reserva de Huelva nº 37 informa que el soldado Bartolomé Martín Carrasco, hijo de
Juan y Francisca ha pasado la revista personal, y debe de presentarse antes el
señor Alcalde para presentarle su licencia absoluta.
José García Díaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario