miércoles, 7 de octubre de 2015

Una nueva ley, de régimen local en Moguer.


                

                     Este curioso caso, sucedió el jueves 12 de julio de 1877.

       A través del   periódico "El Solfeo", primero y único diario de su índole que en España se publica, insertará en todos sus números caricaturas políticas o de costumbres y artículos humorísticos, revistas cómicas, noticias serias en broma. Etcétera,etc

   Sus lemas son: oposición constante e imparcialidad absoluta.

  Justicia seca y caiga quien caiga, porque esto es nada menos que un diario para músicos y danzantes; después de esta breve presentación, nos vamos a un curioso pueblo de la provincia de Huelva.

       En Moguer, donde hay un alcalde que dice haber recibido del Gobierno ese honroso cargo, y  que es todo un águila en el oficio, como mis lectores van a ver.

      Antes mis ojos tengo el formidable bando que acaba de publicar esta criatura, y que acredita el acierto con que ha procedido el Gobierno en su elección. Por el preámbulo o empuñadura del mencionado documento se comprenderá en seguida que no es el alcalde de Moguer un funcionario de tres al cuarto, si no una verdadera autoridad conservadora, un alcalde transcendental para la humanidad.

      He aquí en qué forma comienza su código de policía urbana, en el Salón Municipal que  a la paternal solicitud del Gobierno deben los dichosos y afortunados habitantes de Moguer.

   “Al aceptar el honroso cargo que me han conferido el Gobierno, cumplo con el primero de mis deberes dictando algunas disposiciones que juzgo oportunas para imprimir el reposo público y gozar este vecindario de aquella calma y seguridad que sólo puede permitir la solidez y vigor de una autoridad basada en principios de justicias.”

       Y dicho y hecho. Esta sólida y vigorosa autoridad, creyendo que “para imprimir el reposo público” y dejarlo bien impreso y estampado no bastan algunas disposiciones en corto número, adopta nada menos que 38 en su bando, que pasará a las edades futuras como un monumento literario y acabado modelo de legislación municipal.

        Después de las teorías de Sr. Cánovas y de las revistas taurinas del “Tío Cándido” no conozco nada más completo y acabado que las tres docenas y picos de disposiciones adoptadas por el alcalde de Moguer.

       Religión, política, ciencias  artes, agricultura, industria, comercio, higiene, salubridad, espectáculos públicos y diversiones privadas, todo, absolutamente todo cae bajo la jurisdicción de ese magnífico alcalde que entre Romero Robledo y la Divina Providencia han dado a Moguer. Sobre todo legisla, para todo da reglas a de todo saca multas ese portentoso bando que pone a su autor, D. José Joaquín Basco y Herrera, simple abogado de los Tribunales nacionales, al mismo nivel que Zoroastro, Manou, Confucio, Moisés, Licurgo, Solón, Calderón Callantes y otros grandes legisladores.

       En esas 38 disposiciones que desde el 1º del corriente están labrando la dicha de los afortunados habitantes de Moguer, se prohíbe jugar a la brisca y al tute en ningún establecimiento o sitio público, aunque “no se aventure dinero,” si no cantar Avemaría y Salves. También se prohíbe a las caballerías, “de cualquier clase que sean, pelarse en las calles, si no en el interior de las casas o extramuros”

      Se conoce que para el alcalde de Moguer, tanto ofende a las costumbres y a la moral el que en un café o “botellería” (sic) juega a la brisca, como el asno que tiene la osadía de pelarse en la calle; a uno y a otro impone la misma multa, que, entre paréntesis, no es floja: veinticinco pesetas.

       Pero en ninguna ocasión da el alcalde de Moguer tan clara muestra de su solida y vigorosa autoridad como cuando legisla sobre los perros: se conoce que les tiene una tirria particular.

         Oigan ustedes lo que dice:

    “Todos los perros que tengan dueño llevaran un collar con el nombre de la persona a quien pertenezcan, y durante la estación de verano un sálamo (bozal)  ajustado, que no puedan morder ni causar daños”

      Prescindiendo de las alcaldadas que la autoridad de Moguer se permite con la sintaxis, y su poniendo que los perros de esa ciudad tienen un Diccionario de la Lengua mejor que el mío y por el logran saber que es un sálamo ajustado, cosa que yo no sé, todavía al plantarse este misterioso utensilio y un collar con el nombre de su amo no han conseguido los pobres canes ponerse al abrigo de la ley. He aquí lo que les dice el alcalde a renglón seguido:

     “Los perros alanos, de presa y mastines estarán siempre encerrados, y cundo tenga que travesar las calles lo harán con el sálamo y sujeto con un cordel o cadena de un metro de largo a lo más, que han de llevar constantemente en la mano las personas que los conduzcan, mayores siempre de los diez y seis años”

   El alcalde de Moguer no se contenta con imponer una fuerte multa a los perros que olviden cualquiera de esos numerosos requisitos, sino que además los insultan sin el menor pudor gramatical, llamándolos “vagamundos,” y los condenas a perecer por la estricnina.”

        Repito que deploro no poder insertar el bando completo; es cosa buena. Mas ya que esto es imposible, ahí va su primera dispocisición como prueba de lo bien que pone la pluma el alcalde de Moguer. Dice así:

          “Dispuesto a velar con cuidado esmero a que ninguna persona se produzca con expresiones o hechos que ofendan el respeto debido al autor de nuestra santa religión, a sus ministros y a la dignidad del templo, o bien promuevan escándalos o incomoden al vecindario, solo o en número, con palabras o canciones inmorales e impropias de todo pueblo culto, será castigado con la multa de cinco a veinticinco pesetas.”

       ¿No hay una plaza en la Academia Española o siquiera una gran cruz para el alcalde de Moguer?


José García Díaz.




 








   


lunes, 5 de octubre de 2015

El Empozadero del río Tinto.

                                                                                       


                     

           No hay pruebas arqueológicas, ni documentadas, de cuantos siglos han pasado de  que este extraño, pintoresco  paisaje, perteneciente a la zona industrial dedicada a la elaboración del cáñamo y el lino, se ha dedicado a ello.
   En la foto, estoy en el camino de Los Moriscos, que llega al molino Currito Pérez, dejando a  mi derecha, esta curiosa factoría. El empozado o el enriado del cáñamo y del lino eran como se le llamaba, al proceso de fermentación y maceración de los tallos de estos, lo que es lo mismo dejar que se pudran permitiendo la extracción y separación de la leña del tallo.
 Solo había que tener en cuenta, la época del año y viendo si las matas eran macho o hembra, para tenerla sumergida en las aguas entre 15 días hasta los 30 del mes.
Para profundizar sobre este tema, tengo que recurrir a mi estimado amigo, el profesor y Doctor en Historia, Don Manuel Mora Ruiz, alcalde del municipio de Lucena del Puerto.
    De su trabajo: Linos y cáñamos. Un ejemplo de artesanía local en un curioso documento del siglo XVIII.
       El Archivo Municipal de Lucena del Puerto, pobre en referencia que los asuntos que les son propios por la pérdida de las actas capitulares es por fortuna, especialmente rico en otras informaciones. Una de ella es, sin lugar a dudas este curioso documento que describe el cultivo de linos y cáñamos como así su elaboración.
Confesando, no obstante, que la documentación del Catrasto de Ensenada ya informa de la novedad de estos cultivos, especialmente el cáñamo, un producto que sólo adquiere importancia en el entorno de nuestro entorno de nuestro puerto (Bonares Rociana y Lucena) y en Villalba del Alcor. Ambos son las únicas materias primas industriales cultivadas en la provincia de Huelva y, es en este sentido, recordemos lo que hoy es artesanía textil representaba la industria en la sociedades tradicionales.
     El lino se destinaba a la fabricación de lienzos, un producto típico de los ajuares femeninos y, por consiguiente, presente en mayor medida en todos los pueblos. En Lucena como en Bonares no es excepción conociéndose “abundancia de hilanderas, pues todas las mujeres y muchachas della, sin exceptuar a nadie saben hilar el lino”. En el año de 1745, se registraron doce telares.
     El cáñamo, sin embargo, se utilizaba para fabricar lonas, cuerdas y maromas de barco, redes de pesca, calzados y objetos de talabartería, lo que hizo de él un producto imprescindible para la marina española que se convirtió en unos de los factores fundamentales de la demanda en el siglo XVIII. Los incompletos padrones de las alcabalas de la segunda mitad de este siglo recogen importantes ventas de este producto bien en forma de semillas del cañamón, bien en arrobas para las fábricas.
En el año de 1765 se constataban en las alcabalas 18 productores con 359,5 arrobas de cáñamo y 30,5 de cañamón, cuyo producto asciende nada menos que a 10.215 reales de vellón que representa el 41,28 por ciento de las ventas ocasionadas en el último semestre del año.
    Sin embargo, ni uno ni otro eran novedad en la comarca, ni en nuestro pueblo. Desde el último cuarto del siglo XVII, pese a los intentos de fraude, ambos cultivos se documentan en los registros de bienes como alternativa a los cereales y son los auténticos productos estrellas de la exportación, la rentabilidad tanto económica como social de ambos es la causa de su desarrollo, lo que, a su vez, pudo estar relacionado con los cambios en la demanda de productos gaditanos que es anterior a la de la marina. No es pues extraño que la producción redirija a los grandes puertos onubenses, la capital y Ayamonte, desde se reexpide a otros lugares o se labra en “su oficio de cordonería”.
   Tanto el cáñamo como el lino, poseían un tratamiento previo al hilado prácticamente idénticos que se iniciaba en Junio—Julio con la siega y la separación de las hojas y semillas de los tallos, puestos que son estos últimos los que proporciona la materia textil.
                                                                                    

 

       El  primer proceso propiamente dicho era el enriado o reblandecimiento de la corteza leñosa para eso se usaban las aguas del río Tinto, ya que sobre “el resto de fuentes y arroyos constaba una prohibición expresa en las ordenanzas”. Esta operación podía realizarse, mediantes la inmersión en dicho río durante varias semanas, y dejándola al secado durante cinco días, esta era la forma más extendidas y usada aquí, o mediante la cocción de las fibras vegetal y enfriado posterior en agua. Una vez secos los tallos y reblandecidos eran apaleados o gramados para liberar la goma que los mantiene unidos y posibilitar la separación de las fibras. La tercera operación era dominado el espadado y consistía en el golpeo y raspado de la majada con un instrumento de madera para desprender la pelusa o tamo.
     Finalmente concluía la fase previa con el rastrillado o pase sucesivos de los manojos vegetales por una tabla con púas de alambre a fin de romper las aristas de la fibra con cuidado de no romperlas. Los restos vegetales de desecho adheridos a los rastrillos, la denominada estopa era cocida de nuevo e hilada posteriormente o utilizada para relleno de cojines y colchones.
    Pasaba entonces las fibras así obtenidas a la hilatura propiamente o proceso de torsión de varias fibras para obtener un hilo consistente mediante los usos y la rueca, instrumento que aunque complementarios, no constituyen una pieza. La rueca es un armazón de palos de palos con varias curvas, en cuyo centro se coloca la fibra en bruto para que al tirar de ella la hilandera con una mano se produzca una primera torsión antes de alcanzar el extremo del huso. Este, que es una pieza de hierro en forma de cono se suspende del hilo en el aire y con un movimiento de la mano libre de la hilandera se retuerce fuertemente girando sobre sí mismo. El resultado, el hilo, queda liado en su propio huso, desde donde puede usarse directamente o desmadejarse sobre un carrete. El torno de hilar, una innovación bajomedieval aunque se generaliza a partir del siglo XVI no consta en las respuestas de Lucena.
     Cuando es necesario un hilo de mayores consistencias, como por ejemplo para los cañamazos, se retuercen varios hilos a la vez, obteniendo las denominadas hilazas. El proceso, como es obvio, requiere de un enorme esfuerzo de mano de obra hasta la obtención del hilo.
      Pese a ello, parece que de las respuestas se deduce que sólo se aplicaban estas labores a los linos, vendiéndose la producción de cáñamo en bruto para  los dos usos fundamentales: la talabartería en Villarrasa y Valverde del Camino, y usos marineros en Huelva y Ayamonte. A partir de la obtención de los hilos se obtienen los tejidos. Los telares son los más simples que existen compuesto de cuatro piezas de urdimbre y cuatro de trama, dos peines y, suponemos, porque no están descritos un número variable de pesas y una lanzadera. Sabemos también que estos telares de lienzos eran más estrechos que los habituales para lana y algodón
     El trabajo de confección de los lienzos de iniciaba con la colocación de una cadena de hilos tensos y paralelos sobre la base de la urdimbre. A continuación se separan los hilos pares e impares a través de unas anillas llamadas lizos y se pasa a la lanzadera alternativamente entre la urdimbre par e impar de un lado a otro del telar.
    Finalmente los lienzos tienen que someterse al blanqueo, curación y enfrijado ya que su destino son sábanas, manteles y cortina de las aguares. El blanqueo y la curación son procesos paralelos y alternativos para los que se usa agua dulce de pozo y lejía de cenizas de lentisco que acaban por darle consistencias y el tono blanco que les caracteriza. El proceso final, el enfriado consiste en lavarlos con agua limpia y secarlos al sol para eliminar olores y residuos orgánicos del proceso.
        Los paños, por consiguiente, requerían un proceso largo y extendido en el tiempo que podían durar varios meses hasta conseguir el deseado producto. La actividad era propia de mujeres y de muchachitas a la que dedicar las largas noches de invierno y los días de trabajo perdidos por los temporales. Por ello, no descartamos en ellas la presencia de hombres aunque las fuentes no informen de ellos, no descartamos en ellas la presencia de hombres aunque las fuentes no informen de ello ni reconozcan su presencia.

         En Lucena del Puerto, en el año del Señor de 1.748 (Registros de bienes).
José García Díaz.
















   















En la villa de Almonte.


                     
            Ya en 1599, la peste de Levante, aunque llamada vulgarmente peste negra y hoy bubónica había hecho sentir sus naturalezas, y funestos estragos en la ciudad de Sevilla, de cuya invasión hay referencias en actas del Consejo de  fecha 30 de Mayo de 1605 por lo que se dispuso que los trahineros, que llevaban el pescado desde la playa de Castilla a la expresada ciudad de Sevilla, cuiden de regresar por el derecho de la Camarina”, sin tocar la aldea del Roció, ni en la caseta de la Canaliega. Para evitar contagio, al  cual les obligue bajo juramento al Alcalde de la mar Bartolomé Martín; y  si alguno, estando en la pesquería de Francisco Sedano, en el paraje rio de Oro, que quisiera venir al pueblo, no lo puede hacer sin la cédula o pasaporte, que lo expida Juan López Ligero, de que años anterior dio caso de  peste en el vecino pueblo de Bollullos. Quedaron los almonteño ilesos de la epidemia, en aquella ocasión teniendo que vagar para dedicarse a capear toros y otros regocijos populares, con el Fausto motivo del buen parto de la Condesa de Niebla; pero les ocurrió igual cuando reapareció el terrible mal en la primavera de1601 ( Actas del Cabildo del 15 de Abril y el 13 de Mayo de este año.Extendiéndose con pasmosa rapidez por el Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, cuyo término separa el Guadalquivir del de Almonte, porque entonces fue inevitable el contagio a pesar del nombramiento de dos jueces para la guarda de la salud , que fueron D. Pedro Pinto Calvo y D. Pedro de Mostesdoca  Villacreses, y de la precaución de rodear de altas tapias todo el casco de la población, dejando solos dos puertas, al final de las calles Niebla y Laguna, custodiadas  por hombres armados.

         El día 22 de Junio, como fuesen ya varios atacados de la peste, hubo de necesidad de improvisar de un hospital, para atender a su curación en la ermita del  Apóstol Santiago, modesto edificio, que se levantaba como a 500 metros de la salida de la calle del mismo nombre, donde a la sazón estaba establecida canónicamente la Hermandad de la Soledad y Santo Entierro de Cristo.Allí fueron atendido los enfermos a expensas del Municipio con alimentos, médicos y  botica, además recibieron los auxilios de la Religión prodigados graciosamente por los Franciscanos, con gran peligro de sus vidas; dos de los cuales permanecieron constantemente durante 30 días en una caseta de madera próxima a la ermita, dispuestos a toda hora para administrar los Sacramentos a los agonizantes. Junto a este hermoso ejemplo de abnegación y de caridad cristiana en obsequio del prójimo debe citarse el que ofrecieron dos humildes servidores en aquellas calamitosas circunstancias, cuyos nombres quedaron consignados en acta del día 9 de Septiembre por la que se acuerda el Consejo gratificar con 114 reales a Miguel Ángel Cabeza de Vaca por haber estado llevando de comer a los apestados, y con 110 reales a Beatriz González (a) la Ollera, por haber entrado de su agrado servir a los enfermos y estar desnuda, porque se mando quemar la ropa.                

           En dicha acta del 9 de Septiembre, se dispone que se vea la cuenta con el enterrador Pedro Alonso; y en la del día 21, que se recoja toda la ropa  de los que han estado enfermos y se queme en medio del campo.  

      Vuelta la tranquilidad a la villa, en los primeros días de ese mes no se descuido por eso el Cabildo almonteño de ahuyentar todo peligro  de que  se repitiera la mortífera epidemia, destruyendo los focos de infección que hubiese quedado, pues la mortandad en los pueblos vecinos de Rociana, Niebla, Bonares, fueron exageradas. Puesto que el día 26 de Enero del siguiente año de 1602, se mandaba a quemar una casa y pajares  situado en las afueras del pueblo, donde, se decía, habían muerto algunos apestados durante el anterior estío; cuando se supo poco después, que el día 7 de Marzo de este año, que el temible contagio había reaparecido en Calaña, Valverde del Camino y Trigueros, distante de este pueblo unas 5 leguas, no se dio punto de reposo hasta  llevar a cabo la cerca total de esta villa. Que deberán hacer y guardar los vecinos, para que nadie penetre si no por las dos puertas señaladas, poniendo así en práctica el sistema de aislamiento, ya ensayado en otra ocasión. 
         Tan  rigurosas medidas no dieron resultado alguno. La epidemia azotó por segunda vez a los almonteños durante todo el mes de Julio, aunque con menos intensidad que el verano anterior; convirtiendóse  nuevamente en hospital la ermita de Santiago; se nombra enfermeros y enterradores; se ordena “a cada vecino so pena de de 200 maravedís que traiga romero y haga ahumada en sus casas y puertas” y los pacientes frailes, a ruego del Alcalde Juan de Gracia por comisión del Consejo, Justicia y Regimientos, volvieron a establecerse en la garita de madera cercana al hospital, para estar pronto a llevar los auxilios espirituales a los moribundos. Estas  disposiciones sanitarias, bastante curiosa, tomada el día 22 del propio mes, que se prohibía por medio de pregón salir de de noche a las mujeres bajo pena de 200 maravedíes  y seis días de cárcel, consiguieron evitar las muchas ocasiones e infecciones de peste temidas por los respetable Regidores, y el día 29 había en la ermita solo 4 convalecientes, por lo que se manda a levantar el hospital y que sea trasladados a otras casas de campo hasta su curación definitiva.   

       Fuentes: de Don Lorenzo Cruz de Fuente, de su obra. Documentos de las fundaciones Religiosa y Benéfica de la villa de Almonte y apuntes para su historia.     

José García Díaz                 

domingo, 4 de octubre de 2015

El arroyo del Oro, de Lucena del Puerto.

                                                                     
                                                                      


                               Diario     de    Madrid

                        Del Sábado 9 de 1802   Núm.282.

Noticia de una mina de sulfato de hierro, y agua mineral en nuestra península.

             En la playa del Océano que está entre Cádiz y la frontera de Portugal, precisamente a ocho leguas de San Lucas, pasado el río Guadalquivir, al  Norte- Oeste, de aquella ciudad, desemboca en el mar, lamiendo los muros de una torre vigías llamada de Loro (ó del Oro), hay un arroyuelo de una vara de ancho, por lo menos, cuyas aguas cristalinas y delgadas se deslizan blandamente y sin ruido por entre espesas matas de berro de un montecito  arenoso que a  la de tres ó cuatro estados, acompaña inseparablemente la lengua y bordes de agua, como cuarenta pasos distante de ella, yendo en disminución hacia el Poniente hasta  que desaparecer junto a  la desembocadura del río Tinto.

        Un cuarto de legua antes de divisar la torre se ven grietas y señales verdinegras, verdes y amarillentas a lo largo de la falda del montecillo, que indican los vestigios que las aguas al pasar del material de que venían cargadas.

       Si abandonando la orilla del mar, se camina derecho hacia el Norte; siguiendo la línea recta del callejón que se junto al manantial, se dejará a la derecha una mina de “Sulfato de hierro” de tres cuartos de legua en cuadro, en cuyo centro hay otra de un cuarto de legua más rica de hierro, y se encontrará a las tres leguas un borbotón de agua de la misma especie que la del arroyo del Loro, que sale a la raíz de dos gruesos pinos que están juntos, el cual dirigiendo su raudal por entre los dos, se esconde bien pronto bajo tierra.

         Otro grueso caño de esta agua (la misma, ó de la misma especie, al parecer) salta a una legua de distancia del que acabo de describir hacia el Oeste que dando vueltas y rodeos, y siendo ya de algún uso a un pueblo inmediato llamado Palos, descarga en una cala, que entras tierra a dentro, a media legua del río Odiel.

        Las aguas de todos estos manantiales son delgadas, claras, subdulces, ligeras, y apreciables. Aunque no me conste de su utilidad en baño, tengo sí observaciones de sus maravilloso efecto, tomadas en uso interior, para las obstrucciones, caquexias, dolores y debilidad de estomago sobre todo, en cuyos desordenes, como los de las entrañas de bajo vientre, son de un poderoso auxilio, y debe esperarse mucho de ellas.

               Cuando en el año del Señor de 1.793 descubrió mi padre al pasar las circunstancias que le llevó expresadas del arroyo del Loro, las furias de un invierno cruel, ni el lastimoso espectáculo de los males producidos por la altivez de las olas que echaban a la orilla mísero náufragos y  restos de barcos desechos, pudieron retraerlo de escudriñar los vegetales que acompañaban y habitaban estos lugares.

           Uno de ellos enterrado casi en la arena, sin flor, de hoja pequeña, recortada, y de sabor de anís, llamó sobre todo su atención, que guardado, y perdido después en los penoso y  dilatado del viaje, ha sido imposible volver a encontrar, a pesar de la exactitud con que se ha buscado, habiéndose hecho dos viajes para este fin. Bien que se sospecha sea propio de aquella estación, y no de la ardorosa en que en vano ha sido procurado.

    Deseaba yo haber a la manos un pedazo del mineral para hacer su análisis. La ocasión de pasar por el sitio de él en día 18 de Septiembre de 1801 me inspiraba alegría, satisfecho de procurármelo. Pero los riesgos a que vida estuvo expuesta por la ferocidad de unos desertores que con armas en mano, me obligaron a desamparar aquel lugar, habiendo solo vuelto a reconocerlo, y tomado avisos de un anciano, único morador de aquel desierto.

              Espero con todo algún día poder dar razón exacta de todo lo concerniente a este asunto. Sirva en el interés esta noticia a los naturalistas, y si algunos tuviere ocasión de reconocer y examinar este misterioso paraje, le protesto que hallará cosas grandes, en especial, vegetales apreciables. Ni dejará de ser útil, sino ahora, en algún tiempo, a la salud de nuestros semejantes.

         Señor Diarista, si como espero, tiene Ud. A bien de insertar en su periódico el presente aviso, no debe dudar de mi gratitud, como la de las almas sensibles y patrióticas.

      En Madrid en el día 16 de Septiembre del año de 1802.

      Por don J. A. Villalba: Oficial de Ingenieros Zapadores.

 

José García Díaz.

 

 

lunes, 28 de septiembre de 2015

El molino harinero "El Currito Pérez"


           Decía el párroco de la villa de Niebla, don Pedro Valiente en el año 1790, que donde está alojado el último molino de pan de este río, se encuentra enfrente de las colinas  que forman un muro natural, hasta que se pasa a la otra seguida que es conocida con el nombre de la Gapa, que  donde se encuentra el camino por donde transita las carretas que van hasta el vado que llaman de Marisuares, que es pequeño puerto, por donde llegan las embarcaciones que entran por la ría de San Juan del Puerto,  a cargar madera, vinos y demás que ocurre con el comercio para la ciudad de Cádiz; Arsenal de la Carraca e Isla de León.

(Del Diccionario del Geógrafo Real D. Tomás López pag.211).

         Este molino harinero, fue heredado, por la familia de José María Carrasco el “Patuo”. , por Doña Josefa Coronel Guzmán.

       Se encuentra situado en la ladera baja, del sitio llamado Bermejales, término de Niebla, lindando por arriba, con una suerte de tierra, cubierta en gran parte solo, por mata de palma, cuyo propietario es el vecino de Bonares, Ignacio Pérez Bueno, encontrándose en esto momento partida en dos parcelas, que se encuentra frente el molino, conocido con el nombre, de Carril de los Moriscos, hasta llegar al Norte para lindar con el antiguo camino Real de Coches.

         Por el Sur, linda con el arroyo de Los Carrascales, cuyas aguas desemboca en el río Tinto. A mano izquierda del molino, se encuentra otro manantial de agua dulce, parecido al “Charquito Dulce”, pero mucho más pequeño, y protegido por una pared natural, teniendo a su lado de  vecino una de las zonas más pintorescas y curiosa, propio de un paisaje lunar, conocida antiguamente como una zona importante de este río, destinada para la elaboración del cáñamo y del lino.

         Frente el molino, por la parte de atrás y a pocos metros de distancia se encuentra, uno de cal de gran tamaño y al lado, lo que antaño fue una cueva muy profunda; otros de que sus padre le contaban que era una antigua mina, de la época de los moros y que llegaba, hasta el cabezo del alto San Cristóbal.
Pero todo coincide, que era de gran tamaño, pues lo molineros, guardaban, los mulos y los aperos y le servía de complemento de almacén, hasta llegar a un tramo que la galería o mina se encontraba cortado por un derrumbe.

     Hasta que le paso, lo mismo, a la entrada de dicha cueva, allá por los años veinte del siglo pasado, debiéndose, según contaron, a las grandes sacudidas de las vibraciones producidas por las explosiones de los barrenos de las minas de piedras caliza, incluso la muerte en ocasiones de algunos de los trabajadores, como el joven almonteño de 23 años, hermano de Juan “el Palada.”

      En los años buenos de lluvias, como fueron el 1974-75; se apreciaba perfectamente lo que era la entrada de dicha cueva y se podía ver  un agujero, que casi nos permitía a una invitación para poder entrar a visitarla; nos preparamos un grupo de amigos, con la intención de explorarla por medios de antorchas fabricadas de suela de alpargata. Pero, al asomar la lumbre, empezó a salir tal cantidad de murciélagos, que nos vimos obligado, a suspender la bonita aventura.

    No encontramos más material escrito, sobre este famoso y curioso molino harinero, por motivo de la poca colaboración, de los últimos arrendatarios, por lo que hemos de recurrir a los dos cronista oficiales de esta santa localidad; el longevo y con excelente memoria don José Pérez Camacho “Pérez” y como no el fiel colaborador en todas las ocasiones que se le pide ayuda, como lo es don Antonio Barroso “Cortina.”

    El conocido molino  con el nombre de “·Currito Pérez” encontraba en régimen de alquiler, a esta familia de molineros bonariegos desde el primero de años del siglo veinte, mantenido hasta bien entrado los años 50 del siglo pasado, donde los molinos eléctricos  industriales abarataron la mano de obra, y mejor calidad y higiene  en la elaboración del producto de la harina, el alquiler se efectuaba en pago anuales en metálico y en especie.

    Tuvo sus mejores años durante la guerra civil, y luego mejor la posguerra, cuando empezó el trasperlo, donde la harina, como materia prima escasa de primera necesidad, formando parte diaria de la dieta local.

   La dificultad de poder vigilar y controlar este molino, por las autoridades y la guardia civil se debía a la situación complicada y a veces muy peligrosa en que se encontraba alojado, ya que las mayorías de las veces, trabajaban de noche.

    Además de moler el grano de trigo, para extraer la harina, sacaban el afrecho, que antes de ponerse de moda el conocido pan integral, era aprovechado por los animales, entre ellos, el mejor amigo de los lugareños, puesto que habitaba en los corrales de nuestras casas, el querido, apreciado y sufrido cochino, que mezclado con los higos secos formaba unas su dieta alimenticia.

    Se molían las conocidas y sabrosas algarrobas; las harinas de los altramuces y los garbanzos tostados, que servían de sucedáneo del café, como lo mismo le ocurría al grano de la cebada horneada, de hecho la famosa marca sevillana malta “La Braña” perduro en las tiendas locales hasta los años 70 del siglo pasado. Además de ser un remedio eficaz, contra el estreñimiento matinal.


José García Díaz.



viernes, 25 de septiembre de 2015

Notas sobre algunos molinos.


           

                         El  molino de la famosa “Puerta del Buey”.

     Siendo su propietario heredero, don Pascual María Carrasco y Guzmán, apodado por los vecinos de mi pueblo, (que siempre han sido muy dado a reconocer a los vecinos lugareños, con ilustres motes, a pesar de los grandes  enfados de algunos), con “El Pascualo”; hijo del señor de Bonares, José María Carrasco Vega, “El Patuo”.

      Este señor don Pascual María, ex diputado provincial, abogado y alcalde de mi pueblo, en el año de 1899, pero desde día 1 de Junio al 23 de Agosto, para cedérselo  a su primo hermano Pablo Guzmán Pérez el puesto, yendo del día 23 de Agosto, al 13 de Enero.  (Toda una ventura, de régimen local).

      Mediante escritura de venta, se lo pasa, a su conocido vecino bonariego Rafael Barba Coronel, abuelo del actual y celebre Claudio de la calle del Higueral y su familia “Los Molineros”. En Mayo de 1899, acompañado en la escritura, más dos fanegas de tierra, que linda con el susodicho molino. Pero para esto tenemos que remontarnos más de 50 años atrás cuando…

                     El día 8 de Febrero de 1845.

        Don Jesús de la Maza, notario y vecino de la villa de Niebla; que teniendo delante mío a don Antonio Montañés, y en la otra parte a doña María Montañés González vecinos de la ciudad de Sevilla, propietaria, y del dominio de la Capellanía fundada por el clérico José de los Olivos. Hemos tazado la venta y enajenación de cuatro fanegas de tierra del término de la villa de Niebla. Sitio la Vega del Tinto. Empezando dese los bajos del puente, que linda por poniente con el vecino Diego Camacho; por el Norte con Antonio Almansa, y por el Levante, con las tierras del Hospital de esta villa.

       Tras ejecutar el correspondiente pago por parte del vecino de Bonares Mariano Suarez, pasa la propiedad a su nombre. Este señor que fue suegro de José María Carrasco Vega y este además su heredero.

    Rafael  Barba Coronel “El Molinero” terminó, por vender el molino de la Puerta del Buey, a primeros de los años cincuenta a su amigo, el vecino de Niebla llamado Manuel “EL Goro”. Siendo este su último propietario.

    Lo que se nota extraño, en la documentaciones anteriores que no haya referencia sobre la propiedad del “Charquito Dulce”. Ya que las primeras leyes nacionales, sobre los ríos, arroyos y pozos partieron del año de 1909, para terminar con la creación de la Confederación Sindical Hidrográfica del Guadiana, el 25 de Septiembre de 1927, que tomaron la responsabilidad, de sus arroyos, pozos y ríos así como los metros alrededores, que servían de servidumbre.

       Pero resaltamos, la importancia de este charco de agua dulce, pegando sus aguas con las del río Tinto,  sin tener problema de contaminación, puesto que era un gran abrevadero de toda clase de ganado, así como de su capacidad cúbica.

       Diario la Gazeta del 22 de Agosto de 1914. Fomento.-

   Dirección General de Obras Públicas: Queda autorizada a la compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante  a utilizar el abastecimiento de locomotora, las aguas que brotan en los manantiales que forman la llamada Charquita Dulce, hallándose en el río Tinto, término municipal de Niebla (Huelva).

   No si terminar teniendo problemas .con los pastores y ganaderos, terminando con denuncias a la compañía ferroviaria.

    Puesto que el agua destinadas a las locomotoras, eran llevadas a un depósito de hierro, llamado la cubeta, de unos 10.000 litros de agua, situado  en la estación de Sevilla, sujeta en un soporte que la mantenía en alto, eran conducidas por medio de un compresor, que era tal el ruido que producía, que los animales, por miedo no se acercaban a beber.

 

José García Díaz.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

martes, 22 de septiembre de 2015

!Un recuerdo de los molinos harineros de Niebla!


              

       Don Manuel de Biedma  juez del consejo de su S.M. y de la Santa Cruzada y demarquación de este Arzobispado  de Sevilla en el año del señor de 1832.

     Certifico: que en este lugar y ante mí, se sigue asunto a instancia del señor Deán y Comisionado de esta Iglesia Catedral contra Lucas Toro y Francisco García, señores de la villa de Bonares por el cobro de 12.338 reales de vellón, en que se encuentran endeudado, procedente de las rentas de las aceñas menores (Molinos harinero de pequeño tamaño) en fruto de 1819, de los molinos llamado: Santa María, San Martín y Santiago de Niebla.

  Continuado por sus debidos  tramites  pronunciados en ellos sentencia dada por la parte autora la fianza prevenida en la ley de Toledo puesto en estado de apremio se justificó el 20 de Agosto de 1831, por Gaspar Camacho, natural de Bonares por el cobro de asunto de albañilería y Mateo López por lo de carpintería

   Abierto el embargo por parte de Lucas del Toro, lo comprende, una media casa en la villa de Bonares, sitio de la calle Niebla,  que linda con Juan Pérez y con  María Suarez, estando apreciada y valorada  por un perito correspondiente en  2.000 reales de vellón; dos besanas con veinte pies de olivo viejo, y otras tantas estacas nuevas, en el sitio llamado La Parrilla, cuyo valor es 400 reales de vellón; las dos tercera parte de la fábrica de aguardiente con lagar, en la calle Esperanza cuyo valor se tasó en1.734, reales de vellón.

    Esta subasta una vez publicada, fue levantada por el vecino de este lugar llamado Manuel García Alfaro.

       Mientras a Gaspar Camacho, una casa con portal y medio con cuadra y un pozo  además de una pareja de yunta de mulos, sitio de la calle del Pilar cuyo valor se tasó en 1.500 reales en plata.

     De nada le sirvió , la súplica de los dos pobres arrendatarios de los molinos metidos completamente en una mísera ruina, dirigida al Arzobispo de la Catedral de Sevilla propietario de los seis molinos del río Tinto, de los años tan difíciles que habían pasado por motivos de las sequias, los precios agrícolas por los suelos y,  que se estaba produciendo, una pandemia hambruna, acompañada con la fiebre amarilla en toda la comarca, los braceros no disponían de salarios para comprar, los bienes necesario para poder sobrevivir.

     Seguida de una deuda anterior causada por el anterior arrendatario de los molinos, llamado  Domingo Molina.

  En el lugar de Bonares en el año de Noviembre de 1832. El Escribano de los reinos, numerario y único de este lugar.

   D. Eduardo de Castilla. Comisionado de estos autos, y en presencia parecieron,  Manuel García Alfaro y Mariano Suarez, señores de este lugar, ofreciendo que la postura y remate mejor ofrecido es la de Mariano Suarez, que se hace cargo de la parte económica restantes, quedando como nuevo arrendatario de los molinos, Santa María, San Martín y Santiago.

   Como lo certifica como testigos algunos hombres buenos: Manuel García,  Domingo Montañés y Domingo Velo.

 Archivo   General  del Arzobispado  de  Sevilla. (A.G.A.S.)

                              

    Tanto el Catrasto de Ensenada, como El Diccionario del Geógrafo Real D.Tomás López. En los pueblos de Huelva en el siglo XVIII. (D. de H.)

   Es mencionado la existencia de 6  molinos harineros o de pan, en la cercanía de la  Villa de Niebla.

  Pero tenemos que remontarnos al año de 1856. Donde en la Documentación del Derecho de Hipoteca, Nº 76, Partido de Niebla.

                             Traslación de Dominio.

    Por el cual reza que el señor de Bonares. José María Carrasco Vega,  (El Patuo, judío y masón) es el propietario del molino “aceitero”, conocido con el nombre del “Molino de los Guzmanes”. Encontrándose el presente y por duplicado á un solo efecto en Moguer a 25 de Julio de 1856.

   Encontrándose e régimen de alquiler en Diciembre de 1880. El vecino de la villa de Bonares, llamado Diego Martín Vega, en lo que se conocía como la campaña de la almazara, que ese año se molió para la venta 250 @. de aceite.


José García Díaz.